![]() |
Marcha por la marihuana del 20/04/2018 en Lima, Perú. |
La marihuana medicinal tiene la posibilidad de legalizarse, tras darse a la luz que decenas de personas utilizan su aceite para calmar dolores y enfermedades neurológicas. Mas un proyecto de ley que busca la legalización de la marihuana medicinal en Perú, ha hecho que se analice que tan beneficiosa pueden ser las sustancias de esta planta.
Ángeles Villacorta, neurólogo del hospital Rebagliati, explica: “La marihuana tiene dos sustancias principales, una es el Tetrahidrocannabinol (THC), el cual tienen el efecto alucinógeno, y la otra es el Cannabidiol (CBD), es el que alivia el dolor porque funciona como relajante muscular”
La marihuana, tiene más de 60 Fitocannabinoides, los cuales afectan de forma directa a los receptores Cannabinoides que se localiza a través del cuerpo humano.
Entre su ceño fruncido y fuertes palabras, añade, “El aceite de marihuana, esta cargado de CBD, el cual repercutirá en el sistema Endocannabinoide, es decir, hará estrago en la sensación de apetito, dolor o humor”.
Por esta razón los pacientes que sufren de depresión, epilepsia o dolores producidos por algún cáncer, han visto en el aceite de marihuana alivio para su sufrimiento y mejora de su calidad de vida.
“La historia de pacientes que han mejorado su salud con este tipo de tratamiento, son considerados como casos anecdóticos, aún no se puede generalizar. Pero creo que en unos años, y con el avance de la medicina se podrá tener medicamentos derivados de esta planta. La marihuana puede pasar de ser denominada droga a medicamento”
Pero el tiempo es un factor en contra para quienes se tratan con el aceite de marihuana, como casos de pacientes que han dejado de tener epilepsias o dolores. El estado no les puede dar la espalda. El tratamiento que tienen debe dejar de ser un acto ilegal.
“Como médico, pienso que no podemos ser esquivos en cuanto la salud de estos pacientes. Y que ellos deberían de estar recibiendo este tratamiento bajo la asesoría de alguien especializado”. Sonríe y luego suspira para concluir, sabiendo que afuera de su consultorio ya se ha formado una fila personas esperando ser atendidas por él. “Y en cuanto las leyes. Me gustaría que siempre estén a favor de la salud, pues es el derecho de todas las personas”.
Esta decisión se encuentra en manos del comité de expertos que ha formado el Ministerio de Salud (MINSA) para asegurar la viabilidad de este proyecto de Ley. Mientras tanto, los pacientes seguirán en la espera de que esta decisión no se tome demasiado tarde. Pues su salud depende de esta.
es importante saber que el uso de la cannabidiol crema precio, deben ser necesariamente por salud, para obtener beneficios que aporten la ayuda necesaria para algunos padecimientos.
ResponderBorrar