Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018
Imagen
Marcha por la marihuana del 20/04/2018 en Lima, Perú. La marihuana medicinal tiene la posibilidad de legalizarse, tras darse a la luz que decenas de personas utilizan su aceite para calmar dolores y enfermedades neurológicas. Mas un proyecto de ley que busca la legalización de la marihuana medicinal en Perú, ha hecho que se analice que tan beneficiosa pueden ser las sustancias de esta planta. Ángeles Villacorta, neurólogo del hospital Rebagliati, explica: “La marihuana tiene dos sustancias principales, una es el Tetrahidrocannabinol (THC), el cual tienen el efecto alucinógeno, y la otra es el Cannabidiol (CBD), es el que alivia el dolor porque funciona como relajante muscular” La marihuana, tiene más de 60 Fitocannabinoides, los cuales afectan de forma directa a los receptores Cannabinoides que se localiza a través del cuerpo humano. Entre su ceño fruncido y fuertes palabras, añade, “El aceite de marihuana, esta cargado de CBD, el cual repercutirá en el sistema Endocannabi...

Julio Ramón Ribeyro: El banquete

Imagen
El banquete es hoy Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima 1929 – 1994), reconocido como uno de los mejores cuentistas latinoamericanos, regresa en 1958 a Perú después de sus primeras aventuras en Europa para ser docente en la Universidad Nacional de San Cristóbal en Ayacucho, es así que publica su segundo libro de cuentos, Cuentos de circunstancia , en el cual se destaca El banquete por escrudiñar el arribismo y compadrazgo político en tiempos de golpes de Estado. Este cuento, gira en torno a la preparación de una glamorosa - pero convenida - cena realizada por el anfitrión don Fernando Pasamano, en honor al Presidente. Para don Fernando no se trata de una simple cena, pues si todo sale como lo planeado, podría beneficiarse con algunos favores presidenciales, como ser embajador en Europa y tener un ferrocarril que transcurra por sus tierras. Es así que el anfitrión comienza a remodelar su casa sin escatimar costos, pues su ambición por un poder que nunca ha tenido, se vuelve su anh...

Las plantas no son drogas

Imagen
Maha toma las primeras horas del domingo para meditar. Al caer la noche en el parque Maria Reiche , se enciende una fogata que acoge a un grupo de personas que tocan tambores y cantan mantras Hare Krisna. Entre ellos están los hermanos Rupa y Maha, los precursores de esta manifestación, estos proclaman una forma de vida saludable y apegada a la naturaleza, la pacha mama. Los hermanos han estado en el malecón desde que el sol tomaba posición en lo más alto del cielo miraflorino, ellos se encargan de hacer los preparativos del “ Domingo Verde ”. Mientras que Maha rodea con rocas la torre de palos santos bañada en hojas de coca que había armado, el mayor, Rupa, se apodera del tambor para para romper el silencio de la mañana. Las horas avanzan y el sol se acerca cada vez más al mar, en este trascurso, llegan los curiosos y asiduos visitantes al lugar. Es simple diferenciarlos, los que ya conocen esta manifestación llegan con tambores, agua o fruta, mientras los ocasionales están ...